Si tu hijo aprieta los dientes por la noche o se queja de molestias en la mandíbula al despertarse, es posible que sufra bruxismo. No es raro en niños, y aunque a veces pasa desapercibido, puede tener consecuencias si no se trata a tiempo.
Por ello, en este artículo vamos a contarte qué papel juega la férula de descarga en el tratamiento del bruxismo infantil, cómo se usa, cuáles son sus beneficios y cómo cuidarla.
¿Qué es el bruxismo y cómo se trata?
El bruxismo es un hábito involuntario que consiste en apretar y/o rechinar los dientes, generalmente durante el sueño. Aunque muchas veces se asocia a adultos, también es frecuente en niños, sobre todo en etapas de crecimiento o cuando atraviesan situaciones de estrés.
A largo plazo, este hábito puede provocar:
- Desgaste del esmalte dental.
- Dolor de mandíbula o cabeza.
- Alteraciones en la mordida.
- Problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
¿Cómo se trata?
El tratamiento del bruxismo infantil suele centrarse en proteger los dientes y aliviar los síntomas. En muchos casos, la solución más eficaz es el uso de una férula de descarga.
Este aparato se hace a medida y normalmente se confecciona con resina acrílica, un material plástico rígido y muy resistente que hace de barrera física entre los dientes superiores e inferiores.
¿Cómo se usa una férula de descarga y para qué sirve?
La férula para el bruxismo se coloca generalmente en los dientes superiores, aunque en algunos casos puede ir en la arcada inferior. Su función principal es evitar el contacto directo entre los dientes mientras el niño duerme.
El uso de este dispositivo es muy sencillo:
- Se coloca por la noche, justo antes de ir a dormir.
- El niño debe llevar la férula para el bruxismo durante toda la noche.
- Por la mañana, el aparato se retira y se guarda en su estuche.
Este pequeño gesto, repetido a diario, tiene un gran impacto en la salud oral de los más pequeños. Además, la férula de bruxismo no es invasiva y se adapta muy bien a la rutina nocturna de los niños, especialmente si se les explica su utilidad de forma positiva y se normaliza su uso.
No obstante, es necesario destacar que la férula de descarga no es un tratamiento habitual en niños, puesto que puede interferir en el crecimiento de los huesos maxilares. La férula se indica, por tanto, en casos muy severos de bruxismo en los que puede verse comprometida incluso la integridad del tejido pulpar.
¿Cuáles son los beneficios de las férulas para el bruxismo?
Usar una férula de descarga de forma continuada puede marcar una gran diferencia. Estos son algunos de los principales beneficios:
- Protege el esmalte dental, evitando el desgaste por fricción.
- Reduce el dolor mandibular o las cefaleas causadas por la tensión muscular.
- Mejora la calidad del sueño.
- Evita desplazamientos dentales o problemas en la mordida.
- Disminuye el riesgo de daños en la articulación temporomandibular (ATM).
Dada nuestra gran experiencia en los más pequeños de la casa, en Moonz diseñamos las férulas de bruxismo de forma personalizada, teniendo en cuenta la edad, la forma de la boca y las necesidades específicas de cada niño. Esta atención al detalle no solo mejora la eficacia del tratamiento, sino que favorece una mayor comodidad y adaptación desde el primer día.
¿Tienes dudas sobre la férula de descarga?
Pide cita con uno de nuestros dentistas
¿Cómo cuidar la férula de bruxismo?
Para que la férula siga cumpliendo su función correctamente, es fundamental tener una buena rutina de cuidado. Un buen cuidado alargará su vida útil, evitará que acumule bacterias y hará que siga siendo cómoda para tu hijo.
Pero no te preocupes, no es nada complicado, solo se necesita constancia. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para cuidar bien una férula para el bruxismo:
- Guárdala siempre en su estuche: después de usarla, asegúrate de que está limpia y completamente seca antes de guardarla. Utiliza un estuche ventilado para evitar la humedad.
- Evita dejarla al sol o en sitios calientes: el calor puede deformar el material. Nunca la pongas cerca de radiadores, bajo la luz directa del sol o la laves con agua caliente.
- No la manipules con objetos duros: evita que tu hijo la muerda, juegue con ella o la doble, ya que eso puede alterar su forma y efectividad.
- Limpia la férula a diario.
- Acude a revisiones periódicas en la clínica: a medida que el niño crece, su boca también cambia. Es importante que un profesional revise la férula para ver si sigue ajustando correctamente o necesita algún retoque.
¿Cómo limpiar la férula?
La limpieza diaria es clave para mantener la férula de bruxismo en buen estado y evitar la acumulación de bacterias.
Para limpiarla, sigue estos sencillos pasos:
- Lávala cada mañana, después de su uso, con un cepillo de dientes suave y agua fría o templada (nunca caliente, ya que podría deformarla).
- Al lavarla, usa un poco de jabón neutro, pero evita las pastas dentales, ya que son muy abrasivas para el material de la férula.
- Aclárala bien y sécala con papel o una toalla limpia antes de guardarla en su estuche.
- Una vez a la semana, puedes hacer una limpieza más profunda con pastillas efervescentes específicas para férulas o prótesis dentales. Estos productos se pueden encontrar fácilmente en supermercados y farmacias.
Y un consejo extra: lleva la férula a revisión cada vez que acudas con tu hijo al dentista. En las clínicas dentales Moonz ofrecemos esta posibilidad a nuestros pacientes, para poder comprobar que sigue en buen estado y se ajusta correctamente.
Aunque a veces el bruxismo puede parecer algo leve o pasajero, no conviene subestimarlo. Tratarlo a tiempo y de forma adecuada puede evitar problemas mayores en el futuro. Las férulas de descarga son una herramienta sencilla, eficaz y cómoda que ayudan a proteger la sonrisa de los más pequeños mientras duermen.
En las clínicas Moonz, debido a nuestra amplia trayectoria en odontopediatría, sabemos cómo acompañarte en todo el proceso: desde el diagnóstico hasta la planificación y el seguimiento del tratamiento.
Si sospechas que tu hijo puede tener bruxismo, te animamos a que pidas una primera cita gratuita y sin compromiso. Nuestro equipo estará encantado de valorar el caso con vosotros y de resolver todas las dudas.