¿Sabías que la ortodoncia en la adolescencia puede ser la solución para muchos problemas dentales a largo plazo?
Durante estos años de crecimiento, los huesos maxilares continúan su desarrollo, lo que hace este periodo adecuado para alinear y corregir los dientes de manera eficaz.
Una de las preguntas más comunes que recibimos en nuestras clínicas dentales Moonz sobre la ortodoncia en adolescentes es, sin duda, cuánto tiempo lleva todo el proceso.
En el siguiente artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la duración del tratamiento de ortodoncia, de qué depende su duración y las principales recomendaciones.
¿Qué factores influyen en la duración de la ortodoncia en adolescentes?
Aunque cada caso es único, existen varios factores que determinan cuánto tiempo es necesario para completar el tratamiento de ortodoncia en adolescentes.
Desde el tipo de ortodoncia utilizada hasta la complejidad del caso, todos estos elementos influyen en el proceso.
Tipo de ortodoncia utilizada
No todos los tratamientos de ortodoncia son iguales. Existen diferentes opciones, cada una con características específicas que pueden influir en la duración del proceso. Por eso, antes de iniciar cualquier tratamiento, en nuestras clínicas dentales realizamos un estudio de ortodoncia completo para evaluar cada caso de forma individual.
Uno de los factores que determina el tiempo del tratamiento es el tipo de ortodoncia utilizada. A continuación, te explicamos las principales opciones disponibles y cómo pueden influir en la duración del proceso.

Brackets metálicos
Los brackets metálicos son los más utilizados debido a su eficacia comprobada y su capacidad para corregir una amplia variedad de problemas dentales como dientes apiñados o torcidos, diastemas, dificultad al masticar, entre otros.
Son la opción más tradicional y, además, cuentan con un detalle que encanta: la posibilidad de elegir gomas de colores para darles un toque divertido y personalizado.
Brackets estéticos
Funcionan igual que los metálicos, pero están diseñados para ser mucho más discretos. Gracias a su material transparente, los brackets estéticos son recomendados para adolescentes que prefieren que su ortodoncia pase desapercibida.
Esto es especialmente relevante en edades en las que la apariencia cobra más importancia.
Ortodoncia invisible
Los alineadores transparentes son una alternativa cada vez más popular. Se trata de férulas removibles y prácticamente imperceptibles, diseñadas a medida para cada paciente.
Son cómodos y permiten mayor libertad a la hora de comer y cepillarse los dientes. Sin embargo, la efectividad de la ortodoncia invisible depende en gran medida de la constancia del adolescente en su uso diario.
Complejidad del caso
No todas las correcciones dentales requieren el mismo tiempo. Mientras que algunos adolescentes solo necesitan pequeños ajustes de alineación, otros presentan casos más complejos que requieren un tratamiento más prolongado.
Los problemas más sencillos, como ligeros apiñamientos o separaciones, pueden corregirse en un tiempo menor. Sin embargo, las condiciones más severas, como mordida cruzada, mordida abierta, sobremordida o diastemas grandes, pueden requerir tratamientos adicionales, como el uso de expansores palatinos.
Edad del paciente y respuesta al tratamiento
En la mayoría de los casos, los tratamientos de ortodoncia en adolescentes suelen durar entre 18 y 24 meses, aunque este tiempo puede variar según la complejidad del caso y la respuesta del paciente.
En adolescentes con correcciones leves, el tratamiento puede completarse en aproximadamente un año, mientras que, en casos más complejos, como maloclusiones severas o problemas de mordida, puede extenderse hasta dos o tres años.
Es importante recordar que cada paciente responde de manera diferente a la ortodoncia, por lo que el tiempo total dependerá de factores individuales, como la estructura ósea, la cooperación con el tratamiento y la constancia en las revisiones.
Compromiso con el tratamiento
Sin duda, uno de los factores más importantes en la duración de la ortodoncia es el nivel de compromiso del paciente.
Un adolescente que sigue correctamente las indicaciones del ortodoncista podrá completar su tratamiento ortodóntico en el menor tiempo posible.
¿Cómo reducir el tiempo del tratamiento de ortodoncia en adolescentes?
Llevar ortodoncia requiere paciencia y compromiso, pero siguiendo algunas recomendaciones, el tratamiento puede avanzar sin retrasos y ser mucho más llevadero.
- No faltar a las revisiones: cada cita con el ortodoncista es fundamental para hacer ajustes y asegurarse de que todo avanza correctamente. Posponer o cancelar visitas puede retrasar el tratamiento más de lo necesario.
- Mantener una buena higiene dental: los brackets y alineadores pueden acumular restos de comida, aumentando el riesgo de caries o gingivitis. Cepillarse después de cada comida y usar hilo dental a diario es importante para evitar problemas que podrían alargar el proceso.
- Seguir todas las indicaciones del ortodoncista: si el ortodoncista ha indicado el uso de elásticos, alineadores o cualquier otro accesorio, es importante usarlos el tiempo recomendado.
- Cuidar la alimentación: algunos alimentos pueden dañar los brackets o hacer que se despeguen. Se deben evitar los alimentos pegajosos, muy duros o que puedan ejercer presión sobre los aparatos.
- Evitar malos hábitos: morderse las uñas, jugar con los brackets, mordisquear lápices o empujar los dientes con la lengua puede afectar el movimiento dental y hacer que el tratamiento dure más tiempo.
- Paciencia y constancia: la ortodoncia es un proceso progresivo, y aunque los cambios no se notan de inmediato, cada ajuste acerca al resultado final.
¿No sabes si tu hijo adolescente necesita ortodoncia?
Consulta a nuestros ortodoncistas
Conclusión
La duración de la ortodoncia en adolescentes depende de varios factores, como el tipo de tratamiento, la complejidad del caso y el compromiso del paciente. En la mayoría de los casos, el proceso dura entre 12 y 24 meses, aunque cada caso es único.
Para que el tratamiento sea más eficiente, es fundamental asistir a las revisiones, mantener una buena higiene dental y seguir las indicaciones del ortodoncista. La paciencia y la constancia marcan la diferencia en la evolución del proceso.
En Moonz, sabemos que cada adolescente es único, por eso diseñamos tratamientos a medida, adaptados a sus necesidades y ritmo de crecimiento. Si tienes dudas sobre la ortodoncia, busca tu clínica dental Moonz más cercana y nuestro equipo estará encantado de asesorarte en una primera consulta gratuita y acompañarte en cada paso del proceso.