4 min de lectura
4 min de lectura
4 minutos

Durante la adolescencia, corregir la alineación dental es importante para una buena salud bucal en el futuro. Sin embargo, muchos adolescentes buscan un tratamiento que pase desapercibido y no afecte su día a día. Por eso, la ortodoncia invisible se ha convertido en una de las opciones más demandadas para corregir la posición dental sin necesidad de llevar brackets tradicionales.

En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre la ortodoncia invisible para adolescentes: cómo funciona, cuánto dura el tratamiento y qué ventajas ofrece frente a otros tipos de aparatos.

¿Qué es la ortodoncia invisible y cómo funciona?

La ortodoncia invisible es un tratamiento pensado para alinear los dientes de forma discreta y eficaz. Se basa en el uso de alineadores transparentes y removibles, fabricados a medida para cada paciente. Estos alineadores se cambian de forma periódica y ejercen pequeñas fuerzas controladas para mover los dientes progresivamente hacia su posición ideal.

A diferencia de los brackets tradicionales, los alineadores son prácticamente imperceptibles y se pueden quitar fácilmente para comer o cepillarse los dientes.

Ventajas de la ortodoncia invisible en adolescentes

Cada vez más adolescentes optan por la ortodoncia invisible, y no solo por motivos estéticos. En una etapa en la que sentirse cómodo con uno mismo marca la diferencia, este tratamiento ofrece una serie de ventajas que lo hacen especialmente atractivo frente a otras opciones más visibles o incómodas.

  • Discreta y casi imperceptible

Gracias a que losalineadores son transparentes, apenas se notan a simple vista. Esto permite llevar el tratamiento con confianza, sin preocuparse por el impacto estético de los brackets.

  • Sin molestias ni rozaduras

Al no utilizar alambres ni piezas metálicas, se reducen notablemente las molestias habituales en la boca, como heridas o llagas, especialmente durante las primeras fases del tratamiento.

  • Se pueden quitar fácilmente

Una de sus grandes ventajas es que los alineadores son removibles. Esto facilita el cepillado, el uso del hilo dental y, además, permite comer sin restricciones, lo que se traduce en una mayor comodidad en el día a día.

  • Menos citas de seguimiento

A diferencia de los brackets tradicionales, los alineadores no necesitan tantos ajustes, por lo que las revisiones pueden espaciarse más, siempre con seguimiento del ortodoncista.

¿Cuándo es recomendable la ortodoncia invisible en adolescentes?

Aunque suele relacionarse principalmente con la estética, la ortodoncia invisible va mucho más allá. Es un tratamiento eficaz que permite corregir diferentes tipos de maloclusiones en adolescentes. Gracias a la tecnología digital, es posible planificar el movimiento de cada diente desde el inicio, ajustando el tratamiento a las necesidades de cada paciente.

Te contamos cuáles son las situaciones más comunes en las que los alineadores invisibles pueden ser una buena opción:

  • Apiñamiento dental: cuando los dientes no tienen suficiente espacio y se montan unos sobre otros, no solo afecta a la estética, sino también a la higiene. El apiñamiento puede dificultar el cepillado diario y aumentar el riesgo de caries o inflamación de encías.
  • Separación entre dientes (diastemas): esos espacios visibles entre los dientes, sobre todo en la parte frontal, pueden generar incomodidad al sonreír o al hablar. Con los alineadores invisibles es posible cerrarlos poco a poco, de forma progresiva y controlada.
  • Mordida cruzada: se da cuando uno o varios dientes superiores encajan por detrás de los inferiores al cerrar la boca. Si no se corrige, puede generar un desgaste desigual en los dientes e incluso alterar el crecimiento de los maxilares.
  • Mordida abierta: en estos casos, los dientes superiores e inferiores no llegan a tocarse al cerrar la boca, lo que puede dificultar funciones básicas como masticar bien o pronunciar ciertos sonidos con claridad.
  • Mordida profunda: ocurre cuando los dientes de arriba cubren demasiado a los de abajo. Además de afectar a la estética, puede causar molestias en las encías, e incluso tensión en la articulación mandibular.

¿Puede la ortodoncia invisible tratar todos los casos?

Aunque los alineadores invisibles son eficaces en muchos casos, hay situaciones en las que podrían no ser la opción más indicada. Por ejemplo, en maloclusiones severas o casos que requieren movimientos dentales muy complejos, es posible que el ortodoncista recomiende otro tipo de tratamiento.

Por eso, más allá del tipo de maloclusión o la opción estética, siempre insistimos en lo mismo: lo más importante es realizar un diagnóstico individualizado que nos permita decidir el tratamiento de ortodoncia más adecuado para cada caso.

El tratamiento con ortodoncia invisible empieza siempre con un estudio de ortodoncia. En esta primera fase, valoramos de forma detallada la situación del adolescente: tomamos impresiones digitales o moldes para conocer exactamente cómo están posicionados los dientes. A partir de ahí, el ortodoncista diseña un plan de tratamiento personalizado, en el que se determina cuántos alineadores serán necesarios y se estima el tiempo que podría durar el tratamiento de ortodoncia, siempre adaptado a las necesidades y ritmo de cada paciente.

Conclusión: ¿es la ortodoncia invisible la mejor opción para los adolescentes?

La ortodoncia invisible permite a los adolescentes la posibilidad de corregir la posición de sus dientes sin que el tratamiento interfiera en su rutina o en cómo se sienten al sonreír. Como se retiran con facilidad, los alineadores facilitan la higiene diaria y no imponen restricciones a la hora de comer.

Eso sí, para que el tratamiento avance según lo previsto, es importante seguir las indicaciones del ortodoncista y llevar los alineadores el tiempo recomendado.

En Moonz, trabajamos de forma personalizada para adaptar el tratamiento a cada adolescente, acompañando a las familias en todo momento. La primera consulta es gratuita, así que, si tienes dudas, estaremos encantados de ayudarte a valorar si esta opción es la más adecuada.

Artículos relacionados

home-banner-kid-img2-2
home-banner-kid-img2-2

¿Quieres aprender más sobre Moonz?

Profesionales dedicados a la ortodoncia desde hace más de 12 años

Déjanos tus datos y te llamamos

Información básica en protección de datos. - Conforme al RGPD y la LOPDGDD, MOONZ, S.L. tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

Leave us your information and we will call you back: